Título:
|
La música tradicional en Castilla y León
|
Partie :
|
Vol. 3
|
Tipo de documento:
|
grabación sonora no musical
|
Editorial:
|
Madrid : RTVE, 1995
|
Colección:
|
RTVE Música
|
Dimensiones:
|
1 disco compacto (ca 65 min.) / ADD
|
Material de acompañamiento:
|
1 folleto
|
Clasificación:
|
GS-S8
|
Mots-clés:
|
Música tradicional-Castilla y León
;
Folklore-Castilla y León
|
Nota de contenido:
|
Santo domingo de las Posadas (Ávila): Entradilla ; Jota antigua. San Pedro Manrique (Soria): Jota corrida ; Romance "El cebollinero" ; Romance "La honra robada". Quintana del Pidio (Burgos): Paloteo "Tani-Tani" ; Paloteo "Virgen Santa de los Olmos" ; Paloteo "El Mosú del Angulé" ; Paloteo "Hermosa Dama" ; Sonajas "Yo no soy portuguesa" ; El Castillo "Arriba caracol". Castrillo de la Vega (Burgos): Villancico "La maldición de la mula" ; Villancico "Venid, pastorcillos. Mogarraz (Salamanca): Picao "Los pajaritos de San Antonio" ; Danza "El árbol". Alaraz (Sa): Charrada "Del Cristo del Monte) ; Charrada de Bercimuelle. Cogedes (Valladolid): Romance "Gerineldo" ; Ronda de Quintos. Ponferrada (León): Corrido "Anda al palomar" ; Muñeira. Piedrafita de Bavia (León): Garrucha ; Vaqueirada ; Jota. Segovia: Marcha ; Danza "La Pinariega ; Corrido. Fresno de la Ribera (Zamora): Canto para meter el grano ; Canto de bodas ; Nana ; Canto de la rada ; Reyes. Fresno de la Carballeda (Za): Ronda. Vallespinoso de Cervera (Palencia): Romance "Los tres amantes ; Reyes
|