Título:
|
La música tradicional en Castilla y León
|
Partie :
|
Vol. 6
|
Tipo de documento:
|
grabación sonora no musical
|
Editorial:
|
Madrid : RTVE, 1995
|
Colección:
|
RTVE Música
|
Dimensiones:
|
1 disco compacto (ca 65 min.) / ADD
|
Material de acompañamiento:
|
1 folleto
|
Clasificación:
|
GS-S8
|
Mots-clés:
|
Música tradicional-Castilla y León
;
Folklore-Castilla y León
|
Nota de contenido:
|
San leonardo (Soria): Paloteos: La venada ; La fuentecita ; El fraile ; Santa Marta ; El caballero ; El zapatero. Paloteos de Coberteras: tris, tris, taina ; Altísimo Señor. Paloteos: Cantaba Leonor ; Tengo una viña. Paloteo de coberteras: Al verde, al verde. Corporales (león): Pasacalle ; Danza del Rey Nabucodonosor. Quintanilla de Somoza (León): Toque de bodas "Sal casada de la iglesia". Nestar (Palencia): Pesao ; Ligero. Terradillos de los Templarios (Palencia): Romance "Don Bueso" "La hermana encontrada" ; Rogativas al Cristo del Amparo. Segovia: Corrido ; Jota ; Entradilla. Arenas de San Pedro (Ávila): Aceitunera "Los caracoles" ; Torera "De la Corredera salen". Ávila: Charrada "De Macotera" ; Jota de Áavila. Guadramiro (Salamanca): Charro ; Trenzado o Cordón de El Cubo de Don Sancho. San MArtín del Castañar (Sa): Alborada de San Sebastián ; Toques para ir a buscar al Sr. cura y para vestirse el Sr. cura. Susinos del Páramo (Burgos): Jota ; Dianas. Ahedo del Butrón (Bu): Canto de bodas. Ferreras de Arriba (Zamora): Pasacalle para ir a buscar a los novios. Ferreruela de Tabara (Za): Boleras ; Canto de majar linos ; Ronda "Esta calle la rondan los mozos". Valladolid: Diana ; Habas verdes
|