Título:
|
La música tradicional en Castilla y León
|
Partie :
|
Vol. 7
|
Tipo de documento:
|
grabación sonora no musical
|
Editorial:
|
Madrid : RTVE, 1995
|
Colección:
|
RTVE Música
|
Dimensiones:
|
1 disco compacto (ca 55 min.) / ADD
|
Material de acompañamiento:
|
1 folleto
|
Clasificación:
|
GS-S8
|
Mots-clés:
|
Música tradicional-Castilla y León
;
Folklore-Castilla y León
|
Nota de contenido:
|
Miranda del Castañar (Salamanca): Picao "asentao" ; Campeño serrano. Robleda (Sa): Canto del cerner ; El Son. Palencia: Habas verdes ; Los Gigantones. Rebanal de las Llantas (Palencia): Jota "Rosita de Mayo" ; Agarrao "Cadena de oro" ; Jota "Volar , yo sí volaría". Nuez (Zamora): Ramo de Navidad ; Charro "La barca, marinero" ; Jota "Amor, amor" ; Ronda de sementera "Cuando sale el lucero de la mañana". Candeleda (Ávila): Jota del cruzao ; Torera "La vaquerilla". Torrelobatón (Valladolid): Paloteos: Cristo de las Angustias ; Las zapatillas ; Señor Mío Jesucristo ; Si quieres que te enrame la puerta ; Los oficios ; Tirano dueño ; Dame, niña una rosa. Noceda del Bierzo (León): Corrido ; Boleras. Rebanal del Camino (Le): Danza de palos "Los oficios" ; Bailas. Santa María de las Hoyas (Soria): Canto de bodas ; El reinado-Canto de Palesmas ; El rosario de la aurora. Vegas de Matute (Segovia): Ronda de Vagas de Matute. Lastras de cuéllar (Sg): Fandango castellano ; Corrido "del Tío Cerillas". Puentedura (Burgos): Marzas ; Canto de bodas. Burgos: Rueda
|