Título:
|
La música tradicional en Castilla y León
|
Partie :
|
Vol. 9
|
Tipo de documento:
|
grabación sonora no musical
|
Editorial:
|
Madrid : RTVE, 1995
|
Colección:
|
RTVE Música
|
Dimensiones:
|
1 disco compacto (ca 65 min.) / ADD
|
Material de acompañamiento:
|
1 folleto
|
Clasificación:
|
GS-S8
|
Mots-clés:
|
Música tradicional-Castilla y León
;
Folklore-Castilla y León
|
Nota de contenido:
|
San Esteban de Nogales (León): La Bainilla. Castrocalbon (León): Jotas. La Almendra (Sa): Toque de ofertorio ; Procesión. Malpartida (Sa): Jota de San Cristóbal ; Charrada de San Cristóbal. Serranillos (Ávila): Rondeña "Dicen que ando andando" ; Torera "El toro tenía seis meses" ; Rondeña malagueña-Jota Verata- ; Canto de bodas ; Rondeña "El aire" ; Ramo de Navidad. El Almiñe (Burgos): Pasacalle de Frías ; Gallo del Almiñé. Peñahorada (Bu): Ronda "Cintilla y cordón" ; Ronda "Los Sacramentos" ; Canto de bodas ; Canción infantil "La perrita china". Pinarnegrillo (Segovia): Romance de ciego "El golfillo del tranvía". Matabuena (Sg): Jota ; Corrido. Arbejal (Palenvia): Jota "Eres un chulo pa" las mujeres" ; Copla a lo asturiano ; Copla localista "El gato de Tirio" ; Ligero "Que deja la paloma". El Burgo de Osma (Soria): Ruedas y jota. Peñausede (Zamora): Procesión ; Ofertorio. Pobladura de Aliste (Za): Pasacalle ; Alboreada. Mucientes (Valladolid): Mazurca ; Procesión
|