BIBLIOTECA COSCYL
¡AVISO IMPORTANTE!

A partir del 1 de septiembre de 2020 y mientras dure la pandemia de la COVID-19, para poder acceder a los servicios de la biblioteca se debe solicitar cita previa.
A partir de esta página puede:
Información de la editorial
Editorial Tecnosaga
Localizada en Madrid
Colecciones adjuntas:
Documentos disponibles de esta editorial


Dunas / Justicia, Pepe
Título : Dunas Tipo de documento: Grabación sonora musical Autores: Justicia, Pepe Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 1 disco compacto (ca. 38 min., 52 seg.) Il.: DDA Palabras clave: Flamenco Clasificación: FL Flamenco Nota de contenido: 1. Yaiyan ; Campo del principe ; Rumbita pa mi nena ; Junto a ti ; Otoño ; Mi Pilar ; Diecinueve años ; Romance ; Tardes de lluvia / Pepe Justicia Dunas [Grabación sonora musical] / Justicia, Pepe . - Madrid : Tecnosaga, 1995 . - 1 disco compacto (ca. 38 min., 52 seg.) : DDA.
Palabras clave: Flamenco Clasificación: FL Flamenco Nota de contenido: 1. Yaiyan ; Campo del principe ; Rumbita pa mi nena ; Junto a ti ; Otoño ; Mi Pilar ; Diecinueve años ; Romance ; Tardes de lluvia / Pepe Justicia Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1007570 FL JUS dun Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible Kantes djudeo-espanyoles
Título : Kantes djudeo-espanyoles Tipo de documento: Grabación sonora musical Autores: Díaz González, Joaquín, Autor Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 1 disco compacto (ca 36 min.) Il.: DDD Material de acompañamiento: 1 folleto Nota general: Comentarios de cada obra por Paloma Díaz Mas
Int.: Joaquín Díaz, int. y recop.Palabras clave: Música tradicional-500-1400-España Música popular sefardí Judíos-España-Música Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Las tres hermanicas ; Cunado tu madre te parió ; Cántica de bodas ; Por el valverde ; La esposica ; Rahel ; Por la tu puerta ; Arbolera ; Amor nuevo ; Diego León ; Sara la preta ; Tus ojicos ; También de la madrugá ; El cabretico Kantes djudeo-espanyoles [Grabación sonora musical] / Díaz González, Joaquín, Autor . - Madrid : Tecnosaga, 1995 . - 1 disco compacto (ca 36 min.) : DDD + 1 folleto.
Comentarios de cada obra por Paloma Díaz Mas
Int.: Joaquín Díaz, int. y recop.
Palabras clave: Música tradicional-500-1400-España Música popular sefardí Judíos-España-Música Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Las tres hermanicas ; Cunado tu madre te parió ; Cántica de bodas ; Por el valverde ; La esposica ; Rahel ; Por la tu puerta ; Arbolera ; Amor nuevo ; Diego León ; Sara la preta ; Tus ojicos ; También de la madrugá ; El cabretico Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1010305 GS S70 kan Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible Siempre con nivel y de límite--- el cielo / Rufino de Haro, Ángel
Título : Siempre con nivel y de límite--- el cielo Tipo de documento: Partitura musical impresa Autores: Rufino de Haro, Ángel (1963-) Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 1 disco compacto (69 min., 38 seg.) Il.: DDD Material de acompañamiento: 1 folleto Palabras clave: Música tradicional-Salamanca Folklore-Castilla y León Gaita charra y tamboril, Música para Clasificación: GS-S81 Nota de contenido: Charrada de la Catedral ; Despertar feliz en primavera / A. Rufino. Campeño serrano ; Los mozos de Monleón / Tradicional. Jota de boda de la Virgen de la Yedra / A. Rufino. El oro le dijo al cobre / Popular. Valeros como podáis ; Corrido del Cristo del Socorro ; Entre campos de encinas / A. Rufino. La botella ; Los pajaritros de San Antonio ; Pasacalles de la Kilama ; Picao serrano / Tradicional. Jota de Águedas de Santa Marta ; La Quintana ; Charro de cigarrero / A. Rufino. El torito cariñoso / Tradic. Jota de María Boufalaka / A. Rufino Siempre con nivel y de límite--- el cielo [Partitura musical impresa] / Rufino de Haro, Ángel (1963-) . - Madrid : Tecnosaga, 1994 . - 1 disco compacto (69 min., 38 seg.) : DDD + 1 folleto.
Palabras clave: Música tradicional-Salamanca Folklore-Castilla y León Gaita charra y tamboril, Música para Clasificación: GS-S81 Nota de contenido: Charrada de la Catedral ; Despertar feliz en primavera / A. Rufino. Campeño serrano ; Los mozos de Monleón / Tradicional. Jota de boda de la Virgen de la Yedra / A. Rufino. El oro le dijo al cobre / Popular. Valeros como podáis ; Corrido del Cristo del Socorro ; Entre campos de encinas / A. Rufino. La botella ; Los pajaritros de San Antonio ; Pasacalles de la Kilama ; Picao serrano / Tradicional. Jota de Águedas de Santa Marta ; La Quintana ; Charro de cigarrero / A. Rufino. El torito cariñoso / Tradic. Jota de María Boufalaka / A. Rufino Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1010343 GS S81 RUF sie Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible 2. La tradición musical en España
Título : La tradición musical en España : Los últimos tañedores del rabel Tipo de documento: Grabación sonora musical Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 1996 Colección: La tradición musical en España Número de páginas: 1 disco compacto (ca 40 min.) Il.: DDA Palabras clave: Música popular-España Música para rabel Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Jota a lo pesao I ; Jota a lo ligero I ; Jota a lo pesao II ; Jota a lo ligero II ; Jota a lo pesao III ; Romance de la peregrina ; Jota de arrabel ; Jota del acordeón ; Jota I ; Las tres comadres borracheras I ; Caminito de alemania ; Jota II ; Las tres comadres borracheras II ; La loba parda La tradición musical en España : Los últimos tañedores del rabel [Grabación sonora musical] . - Madrid : Tecnosaga, 1996 . - 1 disco compacto (ca 40 min.) : DDA. - (La tradición musical en España) .
Palabras clave: Música popular-España Música para rabel Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Jota a lo pesao I ; Jota a lo ligero I ; Jota a lo pesao II ; Jota a lo ligero II ; Jota a lo pesao III ; Romance de la peregrina ; Jota de arrabel ; Jota del acordeón ; Jota I ; Las tres comadres borracheras I ; Caminito de alemania ; Jota II ; Las tres comadres borracheras II ; La loba parda Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1010739 GS S70 tra 2 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible 18, 19, 20. La tradición musical en España
Título : La tradición musical en España : La montaña palentina : Rebanal de las Llantas Tipo de documento: Grabación sonora musical Autores: Carlos A. Porro Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 2000 Colección: La tradición musical en España Número de páginas: 3 discos compactos (ca 3 h.) Il.: DDA Material de acompañamiento: 2 libretos Palabras clave: Música tradicional Música para rabel Literatura popular-Castilla y León Música tradicional-Cancioneros-Palencia Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: CDI: El calendario festivo y anual ; CDII: El hombre y su tiempo ; CDIII: El romancero tradicional La tradición musical en España : La montaña palentina : Rebanal de las Llantas [Grabación sonora musical] / Carlos A. Porro . - Madrid : Tecnosaga, 2000 . - 3 discos compactos (ca 3 h.) : DDA + 2 libretos. - (La tradición musical en España) .
Palabras clave: Música tradicional Música para rabel Literatura popular-Castilla y León Música tradicional-Cancioneros-Palencia Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: CDI: El calendario festivo y anual ; CDII: El hombre y su tiempo ; CDIII: El romancero tradicional Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1010740 GS S70 tra 18-20 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible 13. La tradición musical en España
Título : La tradición musical en España : El gaitero de Sanabria Tipo de documento: Grabación sonora musical Autores: Carlos A. Porro Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 1999 Colección: La tradición musical en España Número de páginas: 1 disco compacto (ca 65 min.) Il.: DDA Material de acompañamiento: 1 folleto Nota general: Int.: Julio Prada, gaita de fole y voz, Francisco Rodríguez, tambor, Edelio González, tambor y voz, Maruja Piñedo, voz, Victoria Cavadas, pandereta y voz, María Barrio Fernández, voz, Ricardo Proy, voz, Rosario del Río, voz, Francisca Martínez, voz, Avelina del Campo, voz, Florencio Martínez, voz Palabras clave: Música tradicional-Sanabria (Región) Música tradicional-Castilla y León Gaita de fole, Música para Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Alborada de Ungilde ; El mandil de Carolina ; Jota Chaconeada ; Habas verdes ; El baile de Ungilde ; Habanera ; Tunanta ; La boda de Padralba de la Predería ; Ronda de Ribadelago ; Ronda de Robledo ; Ronda de Calabor ; La flor de malva (Ronda de Ungilde) ; La bicha ; La siega (Romance de marinero) ; La maja del centeno ; Adiós Puebla de Sanabria (Ronda) La tradición musical en España : El gaitero de Sanabria [Grabación sonora musical] / Carlos A. Porro . - Madrid : Tecnosaga, 1999 . - 1 disco compacto (ca 65 min.) : DDA + 1 folleto. - (La tradición musical en España) .
Int.: Julio Prada, gaita de fole y voz, Francisco Rodríguez, tambor, Edelio González, tambor y voz, Maruja Piñedo, voz, Victoria Cavadas, pandereta y voz, María Barrio Fernández, voz, Ricardo Proy, voz, Rosario del Río, voz, Francisca Martínez, voz, Avelina del Campo, voz, Florencio Martínez, voz
Palabras clave: Música tradicional-Sanabria (Región) Música tradicional-Castilla y León Gaita de fole, Música para Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Alborada de Ungilde ; El mandil de Carolina ; Jota Chaconeada ; Habas verdes ; El baile de Ungilde ; Habanera ; Tunanta ; La boda de Padralba de la Predería ; Ronda de Ribadelago ; Ronda de Robledo ; Ronda de Calabor ; La flor de malva (Ronda de Ungilde) ; La bicha ; La siega (Romance de marinero) ; La maja del centeno ; Adiós Puebla de Sanabria (Ronda) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1010802 GS S70 tra 13 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible 14. La tradición musical en España
Título : La tradición musical en España : Instrumentos tradicionales Tipo de documento: Grabación sonora musical Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 1999 Colección: La tradición musical en España Número de páginas: 1 disco compacto (ca 60 min.) Il.: DDA Material de acompañamiento: 1 libreto Palabras clave: Música popular-España Música tradicional Instrumentos tradicionales, Música para Instrumentos musicales populares Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Baile corrido castellano / Ávila ; Muñeira con birimbao / Fonfría-Fonsagrada ; Me tienes loco y enfermo / Verdiales, Málaga ; Jota a lo ligeru / Caloca, Sanatander ; Malagueñas de los tangos / San Juan de Sabinar, Murcia ; Biribilketa / Lurre, Bilbao ; Folias / Fuencaliente, Isla de la Palma ; Ronda de Estremera / Madrid ; Rondeña / Villanueva de la Vera, Cáceres ; Ofertorio / Sariñena, Zaragoza ; Torrás / Daimiel, Ciudad Real ; Son d"Arriba / Asturias ; Tricoté / Lleida ; El mayo / Villaverde y Pasaconsol / Cuenca ; Sa corta / Ibiza, Islas Baleres ; Dos toques de gaita del Gastor / Cádiz ; La Muixaranga / Algemesí, Valencia ; Jota / Liñares-Avión, Pontevedra ; Ajechao / Peñaparda, Salamanca ; Fandango manchego / Almodóvar del Campo, Ciudad Real ; Dance de yebra de basa / Huesca ; Toque de dulzaina de ganadero / Ciudad Rodrigo, Salamanca ; Seguidillas corridas del Romaral / Toledo ; Alborada de barreira / Pontevedra ; La montaraza, fandango serrano / La Alberca, Salamanca ; Seguidillas / Colmenar de Oreja, Madrid ; La Carolina / Ungilde-Sanabria, Zamora ; Dime tu, rubita / Ronda, Cáceres ; Baile corrido de rueda / Segovia ; Vintecinco-Lhaço de dança / Póvoa-Terra de Miranda, Portugal ; Jota / El Payo, Salamanca ; Habanera / La Rioja La tradición musical en España : Instrumentos tradicionales [Grabación sonora musical] . - Madrid : Tecnosaga, 1999 . - 1 disco compacto (ca 60 min.) : DDA + 1 libreto. - (La tradición musical en España) .
Palabras clave: Música popular-España Música tradicional Instrumentos tradicionales, Música para Instrumentos musicales populares Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Baile corrido castellano / Ávila ; Muñeira con birimbao / Fonfría-Fonsagrada ; Me tienes loco y enfermo / Verdiales, Málaga ; Jota a lo ligeru / Caloca, Sanatander ; Malagueñas de los tangos / San Juan de Sabinar, Murcia ; Biribilketa / Lurre, Bilbao ; Folias / Fuencaliente, Isla de la Palma ; Ronda de Estremera / Madrid ; Rondeña / Villanueva de la Vera, Cáceres ; Ofertorio / Sariñena, Zaragoza ; Torrás / Daimiel, Ciudad Real ; Son d"Arriba / Asturias ; Tricoté / Lleida ; El mayo / Villaverde y Pasaconsol / Cuenca ; Sa corta / Ibiza, Islas Baleres ; Dos toques de gaita del Gastor / Cádiz ; La Muixaranga / Algemesí, Valencia ; Jota / Liñares-Avión, Pontevedra ; Ajechao / Peñaparda, Salamanca ; Fandango manchego / Almodóvar del Campo, Ciudad Real ; Dance de yebra de basa / Huesca ; Toque de dulzaina de ganadero / Ciudad Rodrigo, Salamanca ; Seguidillas corridas del Romaral / Toledo ; Alborada de barreira / Pontevedra ; La montaraza, fandango serrano / La Alberca, Salamanca ; Seguidillas / Colmenar de Oreja, Madrid ; La Carolina / Ungilde-Sanabria, Zamora ; Dime tu, rubita / Ronda, Cáceres ; Baile corrido de rueda / Segovia ; Vintecinco-Lhaço de dança / Póvoa-Terra de Miranda, Portugal ; Jota / El Payo, Salamanca ; Habanera / La Rioja Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1010804 GS S70 tra 14 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible 11. La tradición musical en España
Título : La tradición musical en España : Romancero sefardí Tipo de documento: Grabación sonora musical Autores: Weich Shahak, Susana Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 1998 Colección: La tradicción musical en España Número de páginas: 1 disco compacto (ca 60 min.) Material de acompañamiento: 1 libreto Nota general: Incluye : Variantes gemelas en la Tradición Oral sefardí del Mediterráneo Oriental y Occidental
Incluye libreto con canciones. Comentarios en español e inglésPalabras clave: Música popular sefardí Música tradicional Judíos-España-Música Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Blancaflor y Filomena : Ia / Josepo Buegana, Esmirna, Turquía ; Ib / Fortuna Zagury, Alcazarquivir, Marruecos. Hermanas reina y cautiva : IIa / Jamila Ventura, Brusa, Turquía ; IIb / Rina Benabu, Tánger, Marruecos. Don Bueso y su hermana : IIIa / Rosa Avzaradel, Rodas, Grecia ; IIIb / Alicia Bendayán, Tetuán, Marruecos. La partida del esposo : IVa / Rahel Altalef, Esmirna ; IVb / Elvira Alfasi, Rahma Lucasi (Larache), Isaac Ben Ezra, Amram Amar (Tetuán). La mala suegra : Va / Rahel Altalef, Esmirna, Turquía ; Vb / Alicia Bendayan, Tetuán, Marruecos. Landarico : VIa / Mazaltó Lazar, Mustafá Pasa, Turquía ; VIb / Henriette Benchimol, Tánger, Marruecos. Doncella guerrera : VIIa / Josepo Burgana, Esmirna, Turquía ; VIIb / Rina Benabu, Tánger, Marruecos La tradición musical en España : Romancero sefardí [Grabación sonora musical] / Weich Shahak, Susana . - Madrid : Tecnosaga, 1998 . - 1 disco compacto (ca 60 min.) + 1 libreto. - (La tradicción musical en España) .
Incluye : Variantes gemelas en la Tradición Oral sefardí del Mediterráneo Oriental y Occidental
Incluye libreto con canciones. Comentarios en español e inglés
Palabras clave: Música popular sefardí Música tradicional Judíos-España-Música Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Blancaflor y Filomena : Ia / Josepo Buegana, Esmirna, Turquía ; Ib / Fortuna Zagury, Alcazarquivir, Marruecos. Hermanas reina y cautiva : IIa / Jamila Ventura, Brusa, Turquía ; IIb / Rina Benabu, Tánger, Marruecos. Don Bueso y su hermana : IIIa / Rosa Avzaradel, Rodas, Grecia ; IIIb / Alicia Bendayán, Tetuán, Marruecos. La partida del esposo : IVa / Rahel Altalef, Esmirna ; IVb / Elvira Alfasi, Rahma Lucasi (Larache), Isaac Ben Ezra, Amram Amar (Tetuán). La mala suegra : Va / Rahel Altalef, Esmirna, Turquía ; Vb / Alicia Bendayan, Tetuán, Marruecos. Landarico : VIa / Mazaltó Lazar, Mustafá Pasa, Turquía ; VIb / Henriette Benchimol, Tánger, Marruecos. Doncella guerrera : VIIa / Josepo Burgana, Esmirna, Turquía ; VIIb / Rina Benabu, Tánger, Marruecos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1011253 GS S70 tra 11 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible 12. La tradición musical en España
Título : La tradición musical en España : Las Hurdes Tipo de documento: Grabación sonora musical Autores: Santamaría Arias, M. Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 1998 Colección: La tradición musical en España Material de acompañamiento: 1 folleto Nota general: Incluye información sobre Las Hurdes e información sobre los títulos
Fecha de grabación: 1986-1987Palabras clave: Música tradicional-Salamanca Folklore-Castilla y León Canciones populares-Salamanca Gaita charra y tamboril, Música para Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Toque de campanas, procesión (Casares de las Hurdes). Toque procesional (Avellanar). Alborá de la noche de Reyes (Casares de las Hurdes). Ramo de San Blas (Nuñomoral). La danza, paleo de San Blas (Nuñmoral). Ronda del Gasco (El Gasco). Nana (Nuñomoral). El niño perdido, Nochebuena (Nuñomoral). Pasacalles (Avellanar). Coplas de Francisco y Teresa (El Gasco). Ronda (Nuñomoral). Torera (Azabal). Nana (Azabal). La adúltera del cebollero, romance (Nuñomoral). Nana (Las Mestas). Pasacalles (Arrolobos). La boda (Arrolobos). La charrá (Pinofranqueado). Jota de dos pasos (Pinofranqueado). Amnon y Tamar (Martilandrán). Paloteo de Rita (El Cerezal). Ronda (Vega de Coria). Alborá de bodas (Nuñomoral). Nana (Pinofranqueado). Salida del santo (Casares de Hurdes). Las candelas (Nuñomoral). La Navidad (Nuñomoral). La jaba (Nuñomoral). Picaú cantado (Casares de Las Hurdes). De corro: El pájaro bobo (Nuñomoral). Canto del carbonero (El Gasco). Ofertorio (Pinofranqueado). Ronda de Las Erías (Las Erías). La baraja de los naipes (Casares de Las Hurdes). Picaú (Fragosa). Los quintos (El Cerezal). Rogativa (Azabal). Las siete palabras (Azabal) La tradición musical en España : Las Hurdes [Grabación sonora musical] / Santamaría Arias, M. . - Madrid : Tecnosaga, 1998 . - + 1 folleto. - (La tradición musical en España) .
Incluye información sobre Las Hurdes e información sobre los títulos
Fecha de grabación: 1986-1987
Palabras clave: Música tradicional-Salamanca Folklore-Castilla y León Canciones populares-Salamanca Gaita charra y tamboril, Música para Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Toque de campanas, procesión (Casares de las Hurdes). Toque procesional (Avellanar). Alborá de la noche de Reyes (Casares de las Hurdes). Ramo de San Blas (Nuñomoral). La danza, paleo de San Blas (Nuñmoral). Ronda del Gasco (El Gasco). Nana (Nuñomoral). El niño perdido, Nochebuena (Nuñomoral). Pasacalles (Avellanar). Coplas de Francisco y Teresa (El Gasco). Ronda (Nuñomoral). Torera (Azabal). Nana (Azabal). La adúltera del cebollero, romance (Nuñomoral). Nana (Las Mestas). Pasacalles (Arrolobos). La boda (Arrolobos). La charrá (Pinofranqueado). Jota de dos pasos (Pinofranqueado). Amnon y Tamar (Martilandrán). Paloteo de Rita (El Cerezal). Ronda (Vega de Coria). Alborá de bodas (Nuñomoral). Nana (Pinofranqueado). Salida del santo (Casares de Hurdes). Las candelas (Nuñomoral). La Navidad (Nuñomoral). La jaba (Nuñomoral). Picaú cantado (Casares de Las Hurdes). De corro: El pájaro bobo (Nuñomoral). Canto del carbonero (El Gasco). Ofertorio (Pinofranqueado). Ronda de Las Erías (Las Erías). La baraja de los naipes (Casares de Las Hurdes). Picaú (Fragosa). Los quintos (El Cerezal). Rogativa (Azabal). Las siete palabras (Azabal) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1013794 GS S70 tra 12 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible 3. La tradición musical en España
Título : La tradición musical en España : Pandero cuadrado y panderetas en Trasmonte (Asturias) Tipo de documento: Grabación sonora musical Autores: Rodríguez Suárez, Concepción Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 1997 Colección: La tradición musical en España num. 3 Número de páginas: 1 disco (CD-DA) (30 min., 34 seg.) Dimensiones: 12 cm Nota general: Todos los temas están interpretados por Concepción Rodríguez Suárez de 58 años de edad, se acompañó del pandero cuadrado y de la pandereta redonda de sonajas. Su marido José María Rodríguez, sus hijos, sus nietas y algunos vecinos aportaron calor humano a la grabación.
Grabado en: Casa Clara de Trasmonte de Arriba [Asturias] el día 25 de julio de 1986, por la unidad móvil de Tecnosaga, excepto el tema 3, grabación de campo de José Manuel Fraile.Palabras clave: Música popular-España Pandereta, Música para Pandero cuadrado, Música para Folklore-España Folklore-Asturias Música tradicional-Asturias Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Bailes antiguos: 1. Son d"arriba antiguo ; 2. Son d"arriba moderno ; 3. La Juliana ; 4. Jota I ; 5. Jota II ; 6. Romance de la mala suegra. Bailes nuevos: 7. La garrucha ; 8. Los cinco mil reales ; 9. Los sueltos ; 10. El agarrao ; 11. La rumba ; 12. El ramo a la Magdalela. La tradición musical en España : Pandero cuadrado y panderetas en Trasmonte (Asturias) [Grabación sonora musical] / Rodríguez Suárez, Concepción . - Madrid : Tecnosaga, 1997 . - 1 disco (CD-DA) (30 min., 34 seg.) ; 12 cm. - (La tradición musical en España; 3) .
Todos los temas están interpretados por Concepción Rodríguez Suárez de 58 años de edad, se acompañó del pandero cuadrado y de la pandereta redonda de sonajas. Su marido José María Rodríguez, sus hijos, sus nietas y algunos vecinos aportaron calor humano a la grabación.
Grabado en: Casa Clara de Trasmonte de Arriba [Asturias] el día 25 de julio de 1986, por la unidad móvil de Tecnosaga, excepto el tema 3, grabación de campo de José Manuel Fraile.
Palabras clave: Música popular-España Pandereta, Música para Pandero cuadrado, Música para Folklore-España Folklore-Asturias Música tradicional-Asturias Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Bailes antiguos: 1. Son d"arriba antiguo ; 2. Son d"arriba moderno ; 3. La Juliana ; 4. Jota I ; 5. Jota II ; 6. Romance de la mala suegra. Bailes nuevos: 7. La garrucha ; 8. Los cinco mil reales ; 9. Los sueltos ; 10. El agarrao ; 11. La rumba ; 12. El ramo a la Magdalela. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1014320 GS S70 tra 3 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible 4. La tradición musical en España
Título : La tradición musical en España : Danzas del sur de Badajoz y norte de Huelva Tipo de documento: Grabación sonora musical Autores: Muñoz Recio, Ignacio Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 1997 Colección: La tradición musical en España num. 4 Número de páginas: 1 disco compacto Dimensiones: 12 cm Nota general: Todos los temas están interpretados con tambor y gaita (de tres agujeros), tocados por la misma persona. Ignacio Muñoz Recio de Cumbres Mayores ; Andrés Sequera Moreno de Fregenal de la Sierra y Francisco Carbajo Beloso de Hinojales. Grabado en: Fregenal de la Sierra y Fuentes de León (Badajoz) y en Cumbres Mayores e Hinojales (Huelva). Palabras clave: Música popular-España Música para flauta y tamboril Folklore-España Folklore-Andalucía Música tradicional-Andalucía Música tradicional-Extremadura Folklore-Extremadura Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: El rosario (Fregenal de la Sierra) ; 2. Alborada (Fregenal de la Sierra) ; 3. Pasacalles (Fregenal de la Sierra) ; 4. Danza (Fregenal de la Sierra) ; 5. Danza de Cumbres Mayores ; 6. Alborada de Hinojales ; 7. Danza de Hinojales ; 8. Danza vieja de Fuentes de León ; 9. Danza nueva de Fuentes de León. La tradición musical en España : Danzas del sur de Badajoz y norte de Huelva [Grabación sonora musical] / Muñoz Recio, Ignacio . - Madrid : Tecnosaga, 1997 . - 1 disco compacto ; 12 cm. - (La tradición musical en España; 4) .
Todos los temas están interpretados con tambor y gaita (de tres agujeros), tocados por la misma persona. Ignacio Muñoz Recio de Cumbres Mayores ; Andrés Sequera Moreno de Fregenal de la Sierra y Francisco Carbajo Beloso de Hinojales. Grabado en: Fregenal de la Sierra y Fuentes de León (Badajoz) y en Cumbres Mayores e Hinojales (Huelva).
Palabras clave: Música popular-España Música para flauta y tamboril Folklore-España Folklore-Andalucía Música tradicional-Andalucía Música tradicional-Extremadura Folklore-Extremadura Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: El rosario (Fregenal de la Sierra) ; 2. Alborada (Fregenal de la Sierra) ; 3. Pasacalles (Fregenal de la Sierra) ; 4. Danza (Fregenal de la Sierra) ; 5. Danza de Cumbres Mayores ; 6. Alborada de Hinojales ; 7. Danza de Hinojales ; 8. Danza vieja de Fuentes de León ; 9. Danza nueva de Fuentes de León. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1014322 GS S70 tra 4 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible 8. La tradición musical en España
Título : La tradición musical en España : Monegros, música tradicional de Aragón Tipo de documento: Grabación sonora musical Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 1997 Colección: La tradición musical en España num. 8 Número de páginas: 1 disco compacto Dimensiones: 12 cm Material de acompañamiento: 1 folleto Nota general: Premio Nacional para Empresas Fonográficas 1990. Otorgado por el Ministerio de Cultura.
Incluye: Folleto con amplia documentación (Introducción, Los Monegros, El folklore musical de Monegros, El dance en Monegros, La gaita en Monegros, Temas musicales, Notas, Participantes, Bibliografía)
Int.: Todos los temas son tradicionales, y estan interpretados por distintas formaciones.
Grabación: Se realizó los días 4, 5 y 6 de abril de 1988, por la unidad móvil de Tecnosaga, en ocho pueblos monegrinos: Castejón de Monegros, Farlete, La Almolda, Lanaja, Monegrillo, Sariñena, Sena y ValfartaPalabras clave: Música popular-España Gaita de fole, Música para Folklore-Aragón , Folklore-España Canciones populares-Aragón Música tradicional-Monegros (Región) Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: 1. Toque de fiesta (Sena) ; 2. La despertadera (La Almolda) ; 3. Coplas de las vísperas. Ya viene Santa Quiteria (La Almolda) ; 4 El ofertorio (Sariñena) ; 5. La hermana cautiva (Monegrillo) ; 6. San Miguel (Valfarta) ; 7. Coplas de la víspera. Ya raya el alba (La Almolda) ; 8. Las coplillas (Sena) ; 9. Las aves (Valfarta) ; 10. Capitán del barco (Monegrillo) ; 11. Jotas con cuchara (Farlete) ; 12. El degollán (Sariñena) ; 13. El jilguerillo (La Almolda) ; 14. Rogativas a la Virgen de la Sabina (Farlete) ; 15. Jota segadora (Valfarta) ; 16 Coplillas a Santa Águeda (Farlete) ; 17. Sale Antonino - Tarirán (Sariñena) ; 18. Péinese la niña (Lanaja) ; 19. Nana (Lanaja) ; 20. Romance del montañés - Despedida (Castejón de Monegros) ; 21. Toque de mortijuelo (Sena). La tradición musical en España : Monegros, música tradicional de Aragón [Grabación sonora musical] . - Madrid : Tecnosaga, 1997 . - 1 disco compacto ; 12 cm + 1 folleto. - (La tradición musical en España; 8) .
Premio Nacional para Empresas Fonográficas 1990. Otorgado por el Ministerio de Cultura.
Incluye: Folleto con amplia documentación (Introducción, Los Monegros, El folklore musical de Monegros, El dance en Monegros, La gaita en Monegros, Temas musicales, Notas, Participantes, Bibliografía)
Int.: Todos los temas son tradicionales, y estan interpretados por distintas formaciones.
Grabación: Se realizó los días 4, 5 y 6 de abril de 1988, por la unidad móvil de Tecnosaga, en ocho pueblos monegrinos: Castejón de Monegros, Farlete, La Almolda, Lanaja, Monegrillo, Sariñena, Sena y Valfarta
Palabras clave: Música popular-España Gaita de fole, Música para Folklore-Aragón , Folklore-España Canciones populares-Aragón Música tradicional-Monegros (Región) Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: 1. Toque de fiesta (Sena) ; 2. La despertadera (La Almolda) ; 3. Coplas de las vísperas. Ya viene Santa Quiteria (La Almolda) ; 4 El ofertorio (Sariñena) ; 5. La hermana cautiva (Monegrillo) ; 6. San Miguel (Valfarta) ; 7. Coplas de la víspera. Ya raya el alba (La Almolda) ; 8. Las coplillas (Sena) ; 9. Las aves (Valfarta) ; 10. Capitán del barco (Monegrillo) ; 11. Jotas con cuchara (Farlete) ; 12. El degollán (Sariñena) ; 13. El jilguerillo (La Almolda) ; 14. Rogativas a la Virgen de la Sabina (Farlete) ; 15. Jota segadora (Valfarta) ; 16 Coplillas a Santa Águeda (Farlete) ; 17. Sale Antonino - Tarirán (Sariñena) ; 18. Péinese la niña (Lanaja) ; 19. Nana (Lanaja) ; 20. Romance del montañés - Despedida (Castejón de Monegros) ; 21. Toque de mortijuelo (Sena). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1014323 GS S70 tra 8 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible