Recursos de investigación
1. Diccionarios, Enciclopedias, Bibliografías, Biografías
- Cadenza glossary
- Diccionario multilingue de términos musicales en inglés, francés, alemán y serbio.
- Dictionnaire de la musique
- Diccionario sobre música de Larousse en acceso abierto.
- Dolmetsch Online
- Diccionario de términos musicales estructurado por categorías con entradas principalmente en inglés y alemán, además de algunas en holandés, español, francés e italiano.
- Glosario
- Sobre notación mensural blanca (en inglés).
- Glosario de acrónimos y abreviaturas para bibliotecarios musicales
- Elaborado por la IAML UK-Irlanda.
- Lexicon musicum Latinum medii aevi
- Diccionario de terminologia musical en latin medieval de finales del siglo XV.
- Musical Borrowing
- Bibliografía elaborada por la Indiana University – Jacobs School of Music – Center for the History of Music Theory and Literature.
- Musicians necrology
- Gaylord Music Library, Washington, EEUU.
- Biografías en Radio Beethoven
2. Bases de datos de revistas
- Archivio dei periodici musicali italiani
- Centro internazionale periodici musicali (CIRPeM) – Parma
- Canadian Music Periodical Index (CMPI)
- Base de datos referencial de revistas musicales canadienses desde el siglo XIX hasta la actualidad.
- DOAJ (Directory of Open Acces Journals)
- Directorio de revistas sobre música en acceso abierto
- E-Reviste @ as
- Plataforma de revistas científicas electrónicas españolas y latinoamericanas de acceso libre (online abierto).
- Music Journals and Magazines, Newspapers and Periodicals
- Directorio de revistas, diarios y publicaciones periódicas sobre música.
- Journal TOC s
- Base de datos que ofrece el texto completo de revistas electrónicas americanas (online abierto).
- Latindex
- Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
- RACO
- Repositorio cooperativo desde el que se pueden consultar, en acceso abierto, los artículos a texto completo de revistas científicas, culturales y eruditas catalanas (online abierto).