BIBLIOTECA COSCYL
¡AVISO IMPORTANTE!

A partir del 1 de septiembre de 2020 y mientras dure la pandemia de la COVID-19, para poder acceder a los servicios de la biblioteca se debe solicitar cita previa.
A partir de esta página puede:
Información de la indexación
GS-S70



















































































































































































































Documentos en la biblioteca con la clasificación GS-S70


1. La tradición musical en España
Título : La tradición musical en España : La cornisa cantábrica Tipo de documento: Grabación sonora musical Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 1992 Colección: La tradición musical en España Número de páginas: La tradición musical en España Material de acompañamiento: 1 folleto Nota general: Todos los temas son tradicionales Palabras clave: Folklore-País Vasco Música tradicional-Asturias Canciones populares-Cantabria Música tradicional-Galicia Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: CD: País Vasco : Biribilketa ; Arin arin ; Pandango ; Biribilketa ; Arin arin ; Pandango. Cantabria : A lo pesau ; A lo ligeru ; A lo pesau ; A lo ligeru ; A lo pesau ; Tonada ; Ramo a San Pedro. Asturias : Muñeira ; La gatsegada ; La media vuelta ; La danza ; El ramo ; Son d"arriba ; Ramo a la Magdalena. Galicia : Muñeira con birimbao ; Tonada ; Alborada de barreira ; Muñeira con tambor ; Jota ; Muñeira riscada ; Jota ; Muñeira ribeirana La tradición musical en España : La cornisa cantábrica [Grabación sonora musical] . - Madrid : Tecnosaga, 1992 . - La tradición musical en España + 1 folleto. - (La tradición musical en España) .
Todos los temas son tradicionales
Palabras clave: Folklore-País Vasco Música tradicional-Asturias Canciones populares-Cantabria Música tradicional-Galicia Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: CD: País Vasco : Biribilketa ; Arin arin ; Pandango ; Biribilketa ; Arin arin ; Pandango. Cantabria : A lo pesau ; A lo ligeru ; A lo pesau ; A lo ligeru ; A lo pesau ; Tonada ; Ramo a San Pedro. Asturias : Muñeira ; La gatsegada ; La media vuelta ; La danza ; El ramo ; Son d"arriba ; Ramo a la Magdalena. Galicia : Muñeira con birimbao ; Tonada ; Alborada de barreira ; Muñeira con tambor ; Jota ; Muñeira riscada ; Jota ; Muñeira ribeirana Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1014345 GS S70 tra 1 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible 10. La tradición musical en España
Título : La tradición musical en España : Jerez de la Frontera Tipo de documento: Grabación sonora musical Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 1998 Colección: La tradición musical en España Número de páginas: La tradición musical en España Material de acompañamiento: 1 folleto Nota general: Todos los temas son tradicionales Palabras clave: Folklore-Andalucía Música tradicional-Andalucía Canciones populares-Andalucía Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: I. De tiempo navideño: Composiciones de asunto religioso ; Romances de asunto vario ; Romances de asunto burlesco ; Canciones de uso navideño ; Tonadas de Navidad. II. De todo tiempo: Canciones de baile ; Canciones de trabajo ; Romances de varia ocasionalidad ; De quintos. La tradición musical en España : Jerez de la Frontera [Grabación sonora musical] . - Madrid : Tecnosaga, 1998 . - La tradición musical en España + 1 folleto. - (La tradición musical en España) .
Todos los temas son tradicionales
Palabras clave: Folklore-Andalucía Música tradicional-Andalucía Canciones populares-Andalucía Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: I. De tiempo navideño: Composiciones de asunto religioso ; Romances de asunto vario ; Romances de asunto burlesco ; Canciones de uso navideño ; Tonadas de Navidad. II. De todo tiempo: Canciones de baile ; Canciones de trabajo ; Romances de varia ocasionalidad ; De quintos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1014351 GS S70 tra 10 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible 11. La tradición musical en España
Título : La tradición musical en España : Romancero sefardí Tipo de documento: Grabación sonora musical Autores: Weich Shahak, Susana Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 1998 Colección: La tradicción musical en España Número de páginas: 1 disco compacto (ca 60 min.) Material de acompañamiento: 1 libreto Nota general: Incluye : Variantes gemelas en la Tradición Oral sefardí del Mediterráneo Oriental y Occidental
Incluye libreto con canciones. Comentarios en español e inglésPalabras clave: Música popular sefardí Música tradicional Judíos-España-Música Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Blancaflor y Filomena : Ia / Josepo Buegana, Esmirna, Turquía ; Ib / Fortuna Zagury, Alcazarquivir, Marruecos. Hermanas reina y cautiva : IIa / Jamila Ventura, Brusa, Turquía ; IIb / Rina Benabu, Tánger, Marruecos. Don Bueso y su hermana : IIIa / Rosa Avzaradel, Rodas, Grecia ; IIIb / Alicia Bendayán, Tetuán, Marruecos. La partida del esposo : IVa / Rahel Altalef, Esmirna ; IVb / Elvira Alfasi, Rahma Lucasi (Larache), Isaac Ben Ezra, Amram Amar (Tetuán). La mala suegra : Va / Rahel Altalef, Esmirna, Turquía ; Vb / Alicia Bendayan, Tetuán, Marruecos. Landarico : VIa / Mazaltó Lazar, Mustafá Pasa, Turquía ; VIb / Henriette Benchimol, Tánger, Marruecos. Doncella guerrera : VIIa / Josepo Burgana, Esmirna, Turquía ; VIIb / Rina Benabu, Tánger, Marruecos La tradición musical en España : Romancero sefardí [Grabación sonora musical] / Weich Shahak, Susana . - Madrid : Tecnosaga, 1998 . - 1 disco compacto (ca 60 min.) + 1 libreto. - (La tradicción musical en España) .
Incluye : Variantes gemelas en la Tradición Oral sefardí del Mediterráneo Oriental y Occidental
Incluye libreto con canciones. Comentarios en español e inglés
Palabras clave: Música popular sefardí Música tradicional Judíos-España-Música Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Blancaflor y Filomena : Ia / Josepo Buegana, Esmirna, Turquía ; Ib / Fortuna Zagury, Alcazarquivir, Marruecos. Hermanas reina y cautiva : IIa / Jamila Ventura, Brusa, Turquía ; IIb / Rina Benabu, Tánger, Marruecos. Don Bueso y su hermana : IIIa / Rosa Avzaradel, Rodas, Grecia ; IIIb / Alicia Bendayán, Tetuán, Marruecos. La partida del esposo : IVa / Rahel Altalef, Esmirna ; IVb / Elvira Alfasi, Rahma Lucasi (Larache), Isaac Ben Ezra, Amram Amar (Tetuán). La mala suegra : Va / Rahel Altalef, Esmirna, Turquía ; Vb / Alicia Bendayan, Tetuán, Marruecos. Landarico : VIa / Mazaltó Lazar, Mustafá Pasa, Turquía ; VIb / Henriette Benchimol, Tánger, Marruecos. Doncella guerrera : VIIa / Josepo Burgana, Esmirna, Turquía ; VIIb / Rina Benabu, Tánger, Marruecos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1011253 GS S70 tra 11 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible 12. La tradición musical en España
Título : La tradición musical en España : Las Hurdes Tipo de documento: Grabación sonora musical Autores: Santamaría Arias, M. Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 1998 Colección: La tradición musical en España Material de acompañamiento: 1 folleto Nota general: Incluye información sobre Las Hurdes e información sobre los títulos
Fecha de grabación: 1986-1987Palabras clave: Música tradicional-Salamanca Folklore-Castilla y León Canciones populares-Salamanca Gaita charra y tamboril, Música para Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Toque de campanas, procesión (Casares de las Hurdes). Toque procesional (Avellanar). Alborá de la noche de Reyes (Casares de las Hurdes). Ramo de San Blas (Nuñomoral). La danza, paleo de San Blas (Nuñmoral). Ronda del Gasco (El Gasco). Nana (Nuñomoral). El niño perdido, Nochebuena (Nuñomoral). Pasacalles (Avellanar). Coplas de Francisco y Teresa (El Gasco). Ronda (Nuñomoral). Torera (Azabal). Nana (Azabal). La adúltera del cebollero, romance (Nuñomoral). Nana (Las Mestas). Pasacalles (Arrolobos). La boda (Arrolobos). La charrá (Pinofranqueado). Jota de dos pasos (Pinofranqueado). Amnon y Tamar (Martilandrán). Paloteo de Rita (El Cerezal). Ronda (Vega de Coria). Alborá de bodas (Nuñomoral). Nana (Pinofranqueado). Salida del santo (Casares de Hurdes). Las candelas (Nuñomoral). La Navidad (Nuñomoral). La jaba (Nuñomoral). Picaú cantado (Casares de Las Hurdes). De corro: El pájaro bobo (Nuñomoral). Canto del carbonero (El Gasco). Ofertorio (Pinofranqueado). Ronda de Las Erías (Las Erías). La baraja de los naipes (Casares de Las Hurdes). Picaú (Fragosa). Los quintos (El Cerezal). Rogativa (Azabal). Las siete palabras (Azabal) La tradición musical en España : Las Hurdes [Grabación sonora musical] / Santamaría Arias, M. . - Madrid : Tecnosaga, 1998 . - + 1 folleto. - (La tradición musical en España) .
Incluye información sobre Las Hurdes e información sobre los títulos
Fecha de grabación: 1986-1987
Palabras clave: Música tradicional-Salamanca Folklore-Castilla y León Canciones populares-Salamanca Gaita charra y tamboril, Música para Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Toque de campanas, procesión (Casares de las Hurdes). Toque procesional (Avellanar). Alborá de la noche de Reyes (Casares de las Hurdes). Ramo de San Blas (Nuñomoral). La danza, paleo de San Blas (Nuñmoral). Ronda del Gasco (El Gasco). Nana (Nuñomoral). El niño perdido, Nochebuena (Nuñomoral). Pasacalles (Avellanar). Coplas de Francisco y Teresa (El Gasco). Ronda (Nuñomoral). Torera (Azabal). Nana (Azabal). La adúltera del cebollero, romance (Nuñomoral). Nana (Las Mestas). Pasacalles (Arrolobos). La boda (Arrolobos). La charrá (Pinofranqueado). Jota de dos pasos (Pinofranqueado). Amnon y Tamar (Martilandrán). Paloteo de Rita (El Cerezal). Ronda (Vega de Coria). Alborá de bodas (Nuñomoral). Nana (Pinofranqueado). Salida del santo (Casares de Hurdes). Las candelas (Nuñomoral). La Navidad (Nuñomoral). La jaba (Nuñomoral). Picaú cantado (Casares de Las Hurdes). De corro: El pájaro bobo (Nuñomoral). Canto del carbonero (El Gasco). Ofertorio (Pinofranqueado). Ronda de Las Erías (Las Erías). La baraja de los naipes (Casares de Las Hurdes). Picaú (Fragosa). Los quintos (El Cerezal). Rogativa (Azabal). Las siete palabras (Azabal) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1013794 GS S70 tra 12 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible 13. La tradición musical en España
Título : La tradición musical en España : El gaitero de Sanabria Tipo de documento: Grabación sonora musical Autores: Carlos A. Porro Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 1999 Colección: La tradición musical en España Número de páginas: 1 disco compacto (ca 65 min.) Il.: DDA Material de acompañamiento: 1 folleto Nota general: Int.: Julio Prada, gaita de fole y voz, Francisco Rodríguez, tambor, Edelio González, tambor y voz, Maruja Piñedo, voz, Victoria Cavadas, pandereta y voz, María Barrio Fernández, voz, Ricardo Proy, voz, Rosario del Río, voz, Francisca Martínez, voz, Avelina del Campo, voz, Florencio Martínez, voz Palabras clave: Música tradicional-Sanabria (Región) Música tradicional-Castilla y León Gaita de fole, Música para Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Alborada de Ungilde ; El mandil de Carolina ; Jota Chaconeada ; Habas verdes ; El baile de Ungilde ; Habanera ; Tunanta ; La boda de Padralba de la Predería ; Ronda de Ribadelago ; Ronda de Robledo ; Ronda de Calabor ; La flor de malva (Ronda de Ungilde) ; La bicha ; La siega (Romance de marinero) ; La maja del centeno ; Adiós Puebla de Sanabria (Ronda) La tradición musical en España : El gaitero de Sanabria [Grabación sonora musical] / Carlos A. Porro . - Madrid : Tecnosaga, 1999 . - 1 disco compacto (ca 65 min.) : DDA + 1 folleto. - (La tradición musical en España) .
Int.: Julio Prada, gaita de fole y voz, Francisco Rodríguez, tambor, Edelio González, tambor y voz, Maruja Piñedo, voz, Victoria Cavadas, pandereta y voz, María Barrio Fernández, voz, Ricardo Proy, voz, Rosario del Río, voz, Francisca Martínez, voz, Avelina del Campo, voz, Florencio Martínez, voz
Palabras clave: Música tradicional-Sanabria (Región) Música tradicional-Castilla y León Gaita de fole, Música para Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Alborada de Ungilde ; El mandil de Carolina ; Jota Chaconeada ; Habas verdes ; El baile de Ungilde ; Habanera ; Tunanta ; La boda de Padralba de la Predería ; Ronda de Ribadelago ; Ronda de Robledo ; Ronda de Calabor ; La flor de malva (Ronda de Ungilde) ; La bicha ; La siega (Romance de marinero) ; La maja del centeno ; Adiós Puebla de Sanabria (Ronda) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1010802 GS S70 tra 13 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible 14. La tradición musical en España
Título : La tradición musical en España : Instrumentos tradicionales Tipo de documento: Grabación sonora musical Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 1999 Colección: La tradición musical en España Número de páginas: 1 disco compacto (ca 60 min.) Il.: DDA Material de acompañamiento: 1 libreto Palabras clave: Música popular-España Música tradicional Instrumentos tradicionales, Música para Instrumentos musicales populares Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Baile corrido castellano / Ávila ; Muñeira con birimbao / Fonfría-Fonsagrada ; Me tienes loco y enfermo / Verdiales, Málaga ; Jota a lo ligeru / Caloca, Sanatander ; Malagueñas de los tangos / San Juan de Sabinar, Murcia ; Biribilketa / Lurre, Bilbao ; Folias / Fuencaliente, Isla de la Palma ; Ronda de Estremera / Madrid ; Rondeña / Villanueva de la Vera, Cáceres ; Ofertorio / Sariñena, Zaragoza ; Torrás / Daimiel, Ciudad Real ; Son d"Arriba / Asturias ; Tricoté / Lleida ; El mayo / Villaverde y Pasaconsol / Cuenca ; Sa corta / Ibiza, Islas Baleres ; Dos toques de gaita del Gastor / Cádiz ; La Muixaranga / Algemesí, Valencia ; Jota / Liñares-Avión, Pontevedra ; Ajechao / Peñaparda, Salamanca ; Fandango manchego / Almodóvar del Campo, Ciudad Real ; Dance de yebra de basa / Huesca ; Toque de dulzaina de ganadero / Ciudad Rodrigo, Salamanca ; Seguidillas corridas del Romaral / Toledo ; Alborada de barreira / Pontevedra ; La montaraza, fandango serrano / La Alberca, Salamanca ; Seguidillas / Colmenar de Oreja, Madrid ; La Carolina / Ungilde-Sanabria, Zamora ; Dime tu, rubita / Ronda, Cáceres ; Baile corrido de rueda / Segovia ; Vintecinco-Lhaço de dança / Póvoa-Terra de Miranda, Portugal ; Jota / El Payo, Salamanca ; Habanera / La Rioja La tradición musical en España : Instrumentos tradicionales [Grabación sonora musical] . - Madrid : Tecnosaga, 1999 . - 1 disco compacto (ca 60 min.) : DDA + 1 libreto. - (La tradición musical en España) .
Palabras clave: Música popular-España Música tradicional Instrumentos tradicionales, Música para Instrumentos musicales populares Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Baile corrido castellano / Ávila ; Muñeira con birimbao / Fonfría-Fonsagrada ; Me tienes loco y enfermo / Verdiales, Málaga ; Jota a lo ligeru / Caloca, Sanatander ; Malagueñas de los tangos / San Juan de Sabinar, Murcia ; Biribilketa / Lurre, Bilbao ; Folias / Fuencaliente, Isla de la Palma ; Ronda de Estremera / Madrid ; Rondeña / Villanueva de la Vera, Cáceres ; Ofertorio / Sariñena, Zaragoza ; Torrás / Daimiel, Ciudad Real ; Son d"Arriba / Asturias ; Tricoté / Lleida ; El mayo / Villaverde y Pasaconsol / Cuenca ; Sa corta / Ibiza, Islas Baleres ; Dos toques de gaita del Gastor / Cádiz ; La Muixaranga / Algemesí, Valencia ; Jota / Liñares-Avión, Pontevedra ; Ajechao / Peñaparda, Salamanca ; Fandango manchego / Almodóvar del Campo, Ciudad Real ; Dance de yebra de basa / Huesca ; Toque de dulzaina de ganadero / Ciudad Rodrigo, Salamanca ; Seguidillas corridas del Romaral / Toledo ; Alborada de barreira / Pontevedra ; La montaraza, fandango serrano / La Alberca, Salamanca ; Seguidillas / Colmenar de Oreja, Madrid ; La Carolina / Ungilde-Sanabria, Zamora ; Dime tu, rubita / Ronda, Cáceres ; Baile corrido de rueda / Segovia ; Vintecinco-Lhaço de dança / Póvoa-Terra de Miranda, Portugal ; Jota / El Payo, Salamanca ; Habanera / La Rioja Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1010804 GS S70 tra 14 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible 15. La tradición musical en España
Título : La tradición musical en España : El tambor de cuerdas de los Pirineos Tipo de documento: Grabación sonora musical Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 1999 Colección: La tradición musical en España Número de páginas: La tradición musical en España Material de acompañamiento: 1 folleto Nota general: Todos los temas son tradicionales Palabras clave: Canciones populares-Aragón Folklore-Aragón Folklore-Navarra Canciones populares-Navarra Música tradicional-Aragón Música tradicional-Navarra Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Paloteau de lanuza ; Paloteau de Jaca ; Pedro Gil ; El ciervo ; Dance de sinués ; Dance de aragüés del puerto ; Dance de embún ; Ttun-ttun de Isaba ; Ttun-ttun de Uztarroz ; Pasacalles de Burguete ; Danza de Ben-Yar ; Maudit sia l"amor ; Bèra vinagrèra ; Madamisèla deu bornau ; De la mes charmante anesqueta ; Au verdurèr ; Branlo ayrejan ; Moutchicou ; Hegi ; Bralea ; Martxa ; Ahuntza ; Barrikada haustea ; Buhameak ; Mando zaharrarena ; Mutil-dantza. La tradición musical en España : El tambor de cuerdas de los Pirineos [Grabación sonora musical] . - Madrid : Tecnosaga, 1999 . - La tradición musical en España + 1 folleto. - (La tradición musical en España) .
Todos los temas son tradicionales
Palabras clave: Canciones populares-Aragón Folklore-Aragón Folklore-Navarra Canciones populares-Navarra Música tradicional-Aragón Música tradicional-Navarra Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Paloteau de lanuza ; Paloteau de Jaca ; Pedro Gil ; El ciervo ; Dance de sinués ; Dance de aragüés del puerto ; Dance de embún ; Ttun-ttun de Isaba ; Ttun-ttun de Uztarroz ; Pasacalles de Burguete ; Danza de Ben-Yar ; Maudit sia l"amor ; Bèra vinagrèra ; Madamisèla deu bornau ; De la mes charmante anesqueta ; Au verdurèr ; Branlo ayrejan ; Moutchicou ; Hegi ; Bralea ; Martxa ; Ahuntza ; Barrikada haustea ; Buhameak ; Mando zaharrarena ; Mutil-dantza. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1014352 GS S70 tra 15 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible 16. La tradición musical en España
Título : La tradición musical en España : El caldero Tipo de documento: Grabación sonora musical Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 1999 Colección: La tradición musical en España Número de páginas: La tradición musical en España Material de acompañamiento: 1 folleto Nota general: Todos los temas son tradicionales Palabras clave: Folklore-Extremadura Música tradicional-Extremadura Canciones populares-Extremadura Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: 1. Dime tú, rubita ; 2. Procesión del encuentro ; 3. Toreras ; 4. Boda de inesilla y el brillante ; 5. El toro Mojino ; 6. Esta calle abajo va ; 7. Canción de quintos ; 8. Rogativas ; 9. Las buenas noches ; 10. Coplas del pandero ; 11. Despedida de quintos ; 12. Romance de la pulida hortelana ; 13. Quizás si, quizás no ; 14. Pregón de Casillas de Coria ; 15. Zaragata ; 16. Pregón de Casas de don Gómez ; 17. Que si "quiés" ; 18. Serenos ; 19. La clavellina ; 20. Cencerrá ; 21. El puchero / El barrilero ; 22. Vendedor de romances ; 23. El latero ; 24. Esquileo ; 25. Pregón de Cilleros ; 26. Aceituneras ; 27. Pregón de Valverde del Fresno ; 28. Cava de garbanzos ; 29. Pregón de Baños de Monte Mayor ; 30. El piojo y la pulga ; 31. Pregón de Montehermoso ; 32. La manzana. La tradición musical en España : El caldero [Grabación sonora musical] . - Madrid : Tecnosaga, 1999 . - La tradición musical en España + 1 folleto. - (La tradición musical en España) .
Todos los temas son tradicionales
Palabras clave: Folklore-Extremadura Música tradicional-Extremadura Canciones populares-Extremadura Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: 1. Dime tú, rubita ; 2. Procesión del encuentro ; 3. Toreras ; 4. Boda de inesilla y el brillante ; 5. El toro Mojino ; 6. Esta calle abajo va ; 7. Canción de quintos ; 8. Rogativas ; 9. Las buenas noches ; 10. Coplas del pandero ; 11. Despedida de quintos ; 12. Romance de la pulida hortelana ; 13. Quizás si, quizás no ; 14. Pregón de Casillas de Coria ; 15. Zaragata ; 16. Pregón de Casas de don Gómez ; 17. Que si "quiés" ; 18. Serenos ; 19. La clavellina ; 20. Cencerrá ; 21. El puchero / El barrilero ; 22. Vendedor de romances ; 23. El latero ; 24. Esquileo ; 25. Pregón de Cilleros ; 26. Aceituneras ; 27. Pregón de Valverde del Fresno ; 28. Cava de garbanzos ; 29. Pregón de Baños de Monte Mayor ; 30. El piojo y la pulga ; 31. Pregón de Montehermoso ; 32. La manzana. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1014478 GS S70 tra 16 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible 17. La tradición musical en España
Título : La tradición musical en España : Galicia, derradeira polavila Tipo de documento: Grabación sonora musical Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 2000 Colección: La tradición musical en España Número de páginas: La tradición musical en España Material de acompañamiento: 1 folleto Nota general: Todos los temas son tradicionales Palabras clave: Folklore-Galicia Música tradicional-Galicia Canciones populares-Galicia Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: 1. Muñeira ribeirana ; 2. Alborada da barreira ; 3. Por que non hei de cantare ; 4. Canto de seitura ; 5. Ala cando eu era mozo ; 6. Jota ; 7. Cantiga de nadal ; 8. Parrafeo ; 9. Muñeira con tambor ; 10. Arrolo ; 11. Marcha da procesión de Santa María ; 12. Cortexo ; 13. Heicho de dar queridiña ; 14. Muñeira ; 15. Foliada ; 16. El quintado + la aparición ; 17. La boda estorbada ; 18. Alba niña ; 19. Gerineldo ; 20. Delgadina ; 21. La doncella guerrera. La tradición musical en España : Galicia, derradeira polavila [Grabación sonora musical] . - Madrid : Tecnosaga, 2000 . - La tradición musical en España + 1 folleto. - (La tradición musical en España) .
Todos los temas son tradicionales
Palabras clave: Folklore-Galicia Música tradicional-Galicia Canciones populares-Galicia Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: 1. Muñeira ribeirana ; 2. Alborada da barreira ; 3. Por que non hei de cantare ; 4. Canto de seitura ; 5. Ala cando eu era mozo ; 6. Jota ; 7. Cantiga de nadal ; 8. Parrafeo ; 9. Muñeira con tambor ; 10. Arrolo ; 11. Marcha da procesión de Santa María ; 12. Cortexo ; 13. Heicho de dar queridiña ; 14. Muñeira ; 15. Foliada ; 16. El quintado + la aparición ; 17. La boda estorbada ; 18. Alba niña ; 19. Gerineldo ; 20. Delgadina ; 21. La doncella guerrera. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1014479 GS S70 tra 17 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible 18, 19, 20. La tradición musical en España
Título : La tradición musical en España : La montaña palentina : Rebanal de las Llantas Tipo de documento: Grabación sonora musical Autores: Carlos A. Porro Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 2000 Colección: La tradición musical en España Número de páginas: 3 discos compactos (ca 3 h.) Il.: DDA Material de acompañamiento: 2 libretos Palabras clave: Música tradicional Música para rabel Literatura popular-Castilla y León Música tradicional-Cancioneros-Palencia Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: CDI: El calendario festivo y anual ; CDII: El hombre y su tiempo ; CDIII: El romancero tradicional La tradición musical en España : La montaña palentina : Rebanal de las Llantas [Grabación sonora musical] / Carlos A. Porro . - Madrid : Tecnosaga, 2000 . - 3 discos compactos (ca 3 h.) : DDA + 2 libretos. - (La tradición musical en España) .
Palabras clave: Música tradicional Música para rabel Literatura popular-Castilla y León Música tradicional-Cancioneros-Palencia Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: CDI: El calendario festivo y anual ; CDII: El hombre y su tiempo ; CDIII: El romancero tradicional Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1010740 GS S70 tra 18-20 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible 2. La tradición musical en España
Título : La tradición musical en España : Los últimos tañedores del rabel Tipo de documento: Grabación sonora musical Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 1996 Colección: La tradición musical en España Número de páginas: 1 disco compacto (ca 40 min.) Il.: DDA Palabras clave: Música popular-España Música para rabel Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Jota a lo pesao I ; Jota a lo ligero I ; Jota a lo pesao II ; Jota a lo ligero II ; Jota a lo pesao III ; Romance de la peregrina ; Jota de arrabel ; Jota del acordeón ; Jota I ; Las tres comadres borracheras I ; Caminito de alemania ; Jota II ; Las tres comadres borracheras II ; La loba parda La tradición musical en España : Los últimos tañedores del rabel [Grabación sonora musical] . - Madrid : Tecnosaga, 1996 . - 1 disco compacto (ca 40 min.) : DDA. - (La tradición musical en España) .
Palabras clave: Música popular-España Música para rabel Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: Jota a lo pesao I ; Jota a lo ligero I ; Jota a lo pesao II ; Jota a lo ligero II ; Jota a lo pesao III ; Romance de la peregrina ; Jota de arrabel ; Jota del acordeón ; Jota I ; Las tres comadres borracheras I ; Caminito de alemania ; Jota II ; Las tres comadres borracheras II ; La loba parda Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1010739 GS S70 tra 2 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible 23. La tradición musical en España
Título : La tradición musical en España : Tiempo de Navidad Tipo de documento: Grabación sonora musical Autores: Manzano, Miguel (1934-) Editorial: Madrid : Tecnosaga Fecha de publicación: 2001 Colección: La tradición musical en España Número de páginas: 1 disco compacto (73 min., 29 seg.) Material de acompañamiento: 1 folleto Nota general: Todos los temas son tradicionales. Palabras clave: Folklore-España Música tradicional Canciones populares-España Canciones de Navidad Navidad, Música para Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: La Nochebuena: 1. La Nochebuena de Casavieja, 2. La Nochebuena de Cenicientos, 3. La Nochebuena de San Pablo de los Montes, 4. La Nochebuena de La Palma, 5. La Nochebuena en la isla de La Palma, 6. La Nochebuena en Candeleda, 7. La Nochebuena en Arroyo de la Luz, 8. La Nochebuena en Neaño, 9. Días de Navidad, 10. La fe del ciego y Buscando posada, 11. Ánimas y Ronda de Nochebuena de Erías de Pinofranqueado de Las Hurdes, 12. Rancho de ánimas de la Aldea de San Nicolás de Tolentino. Los Reyes: 13. Reyes gallegos de Moraleja de Sayago, 14. Reyes de Mozoncillo 15. Reis de Vilar de Perdices, 16. Reis do Cuntis, 17. Reyes de Viniegra de Arriba. Autos de Navidad: 18. La pastorada de Terradillos de Templarios, 19. La Cordera, 20. La Corderada. La tradición musical en España : Tiempo de Navidad [Grabación sonora musical] / Manzano, Miguel (1934-) . - Madrid : Tecnosaga, 2001 . - 1 disco compacto (73 min., 29 seg.) + 1 folleto. - (La tradición musical en España) .
Todos los temas son tradicionales.
Palabras clave: Folklore-España Música tradicional Canciones populares-España Canciones de Navidad Navidad, Música para Clasificación: GS-S70 Nota de contenido: La Nochebuena: 1. La Nochebuena de Casavieja, 2. La Nochebuena de Cenicientos, 3. La Nochebuena de San Pablo de los Montes, 4. La Nochebuena de La Palma, 5. La Nochebuena en la isla de La Palma, 6. La Nochebuena en Candeleda, 7. La Nochebuena en Arroyo de la Luz, 8. La Nochebuena en Neaño, 9. Días de Navidad, 10. La fe del ciego y Buscando posada, 11. Ánimas y Ronda de Nochebuena de Erías de Pinofranqueado de Las Hurdes, 12. Rancho de ánimas de la Aldea de San Nicolás de Tolentino. Los Reyes: 13. Reyes gallegos de Moraleja de Sayago, 14. Reyes de Mozoncillo 15. Reis de Vilar de Perdices, 16. Reis do Cuntis, 17. Reyes de Viniegra de Arriba. Autos de Navidad: 18. La pastorada de Terradillos de Templarios, 19. La Cordera, 20. La Corderada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1014480 GS S70 tra 23 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible 1014481 GS S70 tra 23 Grabaciones sonoras Biblioteca COSCYL FONOTECA Disponible