BIBLIOTECA COSCYL
¡AVISO IMPORTANTE!

A partir del 1 de septiembre de 2020 y mientras dure la pandemia de la COVID-19, para poder acceder a los servicios de la biblioteca se debe solicitar cita previa.
A partir de esta página puede:
Información de la indexación
MED-GS-291






















































































































































































Documentos en la biblioteca con la clasificación MED-GS-291


El almanaque festivo en Castilla y León
Título : El almanaque festivo en Castilla y León Tipo de documento: Grabación sonora musical Editorial: Madrid : Tecnogasa Fecha de publicación: 2005 Otro editor: Valladolid : Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León Colección: Etnografía num. D Número de páginas: 1 disco compacto (ca. 64 min.) Material de acompañamiento: 1 folleto (54 p.) Idioma : Español (spa) Materias: MÚSICA POPULAR -- CASTILLA Y LEÓN Clasificación: MED-GS-291 Nota de contenido: Villancico (Villalcón de los Caballeros. Palencia) ; Ramo de Nochebuena (Hornija. León) ; Ronda de la Reina del Reinado (Hacinas. Burgos) ; Aguinaldo "Los Reyes ya son venidos" (Villabrágima. Valladolid) ; El día de las Candelas (Lobeznos. Zamora) ; Relación para correr los gallos (Venialbo. Zamora) ; Loa a San Blas (Palazuelo de las Cuevas. Zamora) ; Alborada de Santa Águeda (Monsagro. Salamanca) ; Murga de Carnaval (Valderas. León) ; Pullas de Carnaval (Villabrágima. Valladolid) ; Murga de carnaval (Medina del Campo-Olmedo. Valladolid) ; Carnavales (Navalmoral de la Sierra. Ávila) ; Las Marzas+ El romance del prisionero (Quintanilla del Agua. Burgos) ; Aguinaldo de Cuaresma (San Leonardo de Yagüe. Soria) ; La sierra vieja (Escalona del Prado y Villovela. Segovia) ; Gozos a San José (San Vitero. Zamora) ; Gozos a San José (Quintanarraya. Burgos) ; Domingo de Ramos (Quintanarraya. Burgos) ; El Encuentro de Pascua (Valdenarros. Soria) ; Rogativas a la Virgen de Mediavilla (Abastas. Palencia) ; Cantamisa y mayo (Rebanal de las Llantas. Palencia) ; Ramo a San Antonio (Riofrio de Aliste. Zamora) ; Romance de de los pajaritos (Navalmoral de la Sierra. Ávila) ; Enramada de San Juan (Serranillos. Ávila) ; Torejas (La Pedraja de Portillo. Valladolid) ; Danza de Campos (Pedraza de Campos. Palencia) ; Lazo de la Toba (Pedraza de Campos. Palencia) ; De vendimias (Villabrágima. Valladolid) ; Para las ánimas del purgatorio (La Alberca. Salamanca) ; Despedida de la novena de las ánimas (Rebanal de las Llantas. Palencia) ; Gozos a Santa Bárbara (Quintanilla de Onésimo. Valladolid) ; Recitados a la Inmaculada Concepción (La Nava del Rey. Valladolid) ; A la Inmaculada Concepción (Alcuetas. León). El almanaque festivo en Castilla y León [Grabación sonora musical] . - Madrid : Tecnogasa : Valladolid : Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León, 2005 . - 1 disco compacto (ca. 64 min.) + 1 folleto (54 p.). - (Etnografía; D) .
Idioma : Español (spa)
Materias: MÚSICA POPULAR -- CASTILLA Y LEÓN Clasificación: MED-GS-291 Nota de contenido: Villancico (Villalcón de los Caballeros. Palencia) ; Ramo de Nochebuena (Hornija. León) ; Ronda de la Reina del Reinado (Hacinas. Burgos) ; Aguinaldo "Los Reyes ya son venidos" (Villabrágima. Valladolid) ; El día de las Candelas (Lobeznos. Zamora) ; Relación para correr los gallos (Venialbo. Zamora) ; Loa a San Blas (Palazuelo de las Cuevas. Zamora) ; Alborada de Santa Águeda (Monsagro. Salamanca) ; Murga de Carnaval (Valderas. León) ; Pullas de Carnaval (Villabrágima. Valladolid) ; Murga de carnaval (Medina del Campo-Olmedo. Valladolid) ; Carnavales (Navalmoral de la Sierra. Ávila) ; Las Marzas+ El romance del prisionero (Quintanilla del Agua. Burgos) ; Aguinaldo de Cuaresma (San Leonardo de Yagüe. Soria) ; La sierra vieja (Escalona del Prado y Villovela. Segovia) ; Gozos a San José (San Vitero. Zamora) ; Gozos a San José (Quintanarraya. Burgos) ; Domingo de Ramos (Quintanarraya. Burgos) ; El Encuentro de Pascua (Valdenarros. Soria) ; Rogativas a la Virgen de Mediavilla (Abastas. Palencia) ; Cantamisa y mayo (Rebanal de las Llantas. Palencia) ; Ramo a San Antonio (Riofrio de Aliste. Zamora) ; Romance de de los pajaritos (Navalmoral de la Sierra. Ávila) ; Enramada de San Juan (Serranillos. Ávila) ; Torejas (La Pedraja de Portillo. Valladolid) ; Danza de Campos (Pedraza de Campos. Palencia) ; Lazo de la Toba (Pedraza de Campos. Palencia) ; De vendimias (Villabrágima. Valladolid) ; Para las ánimas del purgatorio (La Alberca. Salamanca) ; Despedida de la novena de las ánimas (Rebanal de las Llantas. Palencia) ; Gozos a Santa Bárbara (Quintanilla de Onésimo. Valladolid) ; Recitados a la Inmaculada Concepción (La Nava del Rey. Valladolid) ; A la Inmaculada Concepción (Alcuetas. León). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1018883 MED GS291 alm Multimedia Biblioteca COSCYL MEDIATECA Disponible Los bailes
Título : Los bailes : el baile y la danza, el baile social, los bailes en Castilla y León Tipo de documento: Grabación sonora musical Autores: Díaz González, Joaquín, Recopilador ; Carlos A. Porro, Recopilador Editorial: Urueña (Valladolid) : Barlovento Músicas Fecha de publicación: 2007 Otro editor: Valladolid : Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León Colección: Ser y estar en Castilla y León Número de páginas: 1 disco compacto (66 min.) Il.: DDD Material de acompañamiento: 1 libro (87 p.) Nota general: Promueve: Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León, Museo Etnográfico de Castilla y Léon y Centro Etnográfico Joaquín Díaz. Idioma : Español (spa) Materias: BAILES POPULARES -- CASTILLA Y LEÓN
MÚSICA POPULAR -- CASTILLA Y LEÓNClasificación: MED-GS-291 Nota de contenido: La entradilla ; La rueda ; El rondón ; La entrada maragata ; El baile de la gitana ; El baile de las carranquillas ; El pingacho ; Los pollos ; Baile corrido de Ángel Velasco ; Jota (Lerma, Burgos) ; Jota (El Burgo de Osma, Soria) ; Jota segoviana ; Jota "del medio cantar" ; Jota de ronda ; Jota de acordeón ; Corrido y brincao ; Fandango ; Baile castellano asentado ; La verata (rondeña) ; El baile chano ; El baile tres (Valleruela de Sepúlveda, Segovia) ; El baile tres (Las Navas del Marqués, Ávila) ; Ajechao ; Baile charro de la ribera ; Picao serrano ; A lo ligero ; Altillos ; Los titos ; La muñeira ; El baile sanabrés ; Las habas verdes ; El bien parado ; Seguidillas y jota. Los bailes : el baile y la danza, el baile social, los bailes en Castilla y León [Grabación sonora musical] / Díaz González, Joaquín, Recopilador ; Carlos A. Porro, Recopilador . - Urueña (Valladolid) : Barlovento Músicas : Valladolid : Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León, 2007 . - 1 disco compacto (66 min.) : DDD + 1 libro (87 p.). - (Ser y estar en Castilla y León) .
Promueve: Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León, Museo Etnográfico de Castilla y Léon y Centro Etnográfico Joaquín Díaz.
Idioma : Español (spa)
Materias: BAILES POPULARES -- CASTILLA Y LEÓN
MÚSICA POPULAR -- CASTILLA Y LEÓNClasificación: MED-GS-291 Nota de contenido: La entradilla ; La rueda ; El rondón ; La entrada maragata ; El baile de la gitana ; El baile de las carranquillas ; El pingacho ; Los pollos ; Baile corrido de Ángel Velasco ; Jota (Lerma, Burgos) ; Jota (El Burgo de Osma, Soria) ; Jota segoviana ; Jota "del medio cantar" ; Jota de ronda ; Jota de acordeón ; Corrido y brincao ; Fandango ; Baile castellano asentado ; La verata (rondeña) ; El baile chano ; El baile tres (Valleruela de Sepúlveda, Segovia) ; El baile tres (Las Navas del Marqués, Ávila) ; Ajechao ; Baile charro de la ribera ; Picao serrano ; A lo ligero ; Altillos ; Los titos ; La muñeira ; El baile sanabrés ; Las habas verdes ; El bien parado ; Seguidillas y jota. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1018878 MED GS291 bai Multimedia Biblioteca COSCYL MEDIATECA Disponible 1018879 MED GS291 bai Multimedia Biblioteca COSCYL MEDIATECA Disponible Las coplas del ciego
Título : Las coplas del ciego Tipo de documento: Grabación sonora musical Editorial: Valladolid : Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León Fecha de publicación: 2002 Colección: Etnografía num. A Número de páginas: 1 disco compacto (ca. 66 min.) Material de acompañamiento: 1 folleto (46 p.) Idioma : Español (spa) Materias: MÚSICA POPULAR -- CASTILLA Y LEÓN Clasificación: MED-GS-291 Nota de contenido: Pregón de ciego coplero I, II y III ; Llamada del ciego y copla de "El golfillo del tranvía" ; Melodía de bandurria de copla de ciego I (Los dos huerfanitos) ; Llamada al público y copla de El vuelo del Plus Ultra ; Aclamación a la Virgen y copla de El crimen de Deza ; La pobre Adela ; El crimen de Cuenca ; Melodía de ciego II (Muerte por envidias de vecino en Potes) ; Melodía de ciego III (El crimen de Burgos) ; Melodía y son de rabel VI (El crimen de Rubiales, Orense) ; Melodía de ciego V (El crimen de Florinda) ; El cautivo del Puerto de Santa María ; La renegada de Valladolid ; Doña Josefa Ramírez ; Don Jacinto del Castillo y doña Leonor de la Rosa ; Don Bueso ; Los sacramentos de la religión ; Disputa del tres y del cuatro ; Jácara El preste Juan de las Indias ; La lista de los toreros ; Cogida y muerte de Joselito ; En España no se ha visto una guerra tan cruel ; La subida del precio del tabaco ; Crimen familiar : el crimen de Lérida ; Un novio mata a su novia : el crimen de La Nora (León) ; Los trece novios ; Los pantalones del señor Fermín ; El testamento de la suegra ; Murga de 1927 ; La soltera jamona ; La gitanilla ; El calzado de la mujer ; Despedida de Luisito, el de Pozaldez. Las coplas del ciego [Grabación sonora musical] . - Valladolid : Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León, 2002 . - 1 disco compacto (ca. 66 min.) + 1 folleto (46 p.). - (Etnografía; A) .
Idioma : Español (spa)
Materias: MÚSICA POPULAR -- CASTILLA Y LEÓN Clasificación: MED-GS-291 Nota de contenido: Pregón de ciego coplero I, II y III ; Llamada del ciego y copla de "El golfillo del tranvía" ; Melodía de bandurria de copla de ciego I (Los dos huerfanitos) ; Llamada al público y copla de El vuelo del Plus Ultra ; Aclamación a la Virgen y copla de El crimen de Deza ; La pobre Adela ; El crimen de Cuenca ; Melodía de ciego II (Muerte por envidias de vecino en Potes) ; Melodía de ciego III (El crimen de Burgos) ; Melodía y son de rabel VI (El crimen de Rubiales, Orense) ; Melodía de ciego V (El crimen de Florinda) ; El cautivo del Puerto de Santa María ; La renegada de Valladolid ; Doña Josefa Ramírez ; Don Jacinto del Castillo y doña Leonor de la Rosa ; Don Bueso ; Los sacramentos de la religión ; Disputa del tres y del cuatro ; Jácara El preste Juan de las Indias ; La lista de los toreros ; Cogida y muerte de Joselito ; En España no se ha visto una guerra tan cruel ; La subida del precio del tabaco ; Crimen familiar : el crimen de Lérida ; Un novio mata a su novia : el crimen de La Nora (León) ; Los trece novios ; Los pantalones del señor Fermín ; El testamento de la suegra ; Murga de 1927 ; La soltera jamona ; La gitanilla ; El calzado de la mujer ; Despedida de Luisito, el de Pozaldez. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1018881 MED GS291 cop Multimedia Biblioteca COSCYL MEDIATECA Disponible Las danzas
Título : Las danzas : la danza y el rito, tipos de danza, el teatro, la banderada Tipo de documento: Grabación sonora musical Autores: Díaz González, Joaquín, Recopilador ; Carlos A. Porro, Recopilador Editorial: Urueña (Valladolid) : Barlovento Músicas Fecha de publicación: 2008 Otro editor: Valladolid : Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León Colección: Ser y estar en Castilla y León Número de páginas: 1 disco compacto (ca. 65 min.) Il.: DDD Material de acompañamiento: 1 libro (99 p.) Nota general: Promueve: Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León, Museo Etnográfico de Castilla y Léon y Centro Etnográfico Joaquín Díaz. Idioma : Español (spa) Materias: BAILES POPULARES -- CASTILLA Y LEÓN
MÚSICA POPULAR -- CASTILLA Y LEÓNClasificación: MED-GS-291 Nota de contenido: La entradilla (Zarzuela del Monte, Segovia) ; La pinariega (Vega de Santa María y Martín Muñoz de la Posadas, Ávila) ; Mundanza aflamencada (Salamoral, Salamanca) ; Danzas del rey Nabucodonosor (Corporales de Cabrera, León) ; Danza de los palos : lazo "Señor mío" (Muelas del Pan, Zamora) ; La danzas de la procesión (Cigales, Valladolid) ; La tántarida o cantárida (Sahagún de Campos, León) ; Pasacalles de danzantes y danza "al punteado" (Pedraza de Campos, Palencia) ; Pasacalles y versos de los danzantes (Fuenterrebollo, Segovia) ; Versos de chiborra a la Virgen (Cisneros, Palencia) ; Pasacalles y versos de los danzantes (Espinosa de los Monteros, Burgos) ; Lazo "el espino" (Cisneros, Palencia) ; Lazo "la pájara pinta" (Villafrades de Campos, Valladolid) ; Lazo "la enramada" (Corporales de Cabrera, León) ; Lazo "la portuguesilla" (Hoyocasero, Ávila) ; Lazo "las monjas" (Cisneros, Palencia) ; Lazo "la Virgen María" (Cigales, Valladolid) ; Lazo "las sardinas" (Cisneros, Palencia) ; Tejido de cintas (Soria) ; Tejido de cintas (Abades, Segovia) ; Danza de San Juan (Roa, Burgos) ; Las varas (Espinosa de los Monteros, Burgos) ; La bicha (Lobeznos y Ungilde, Zamora) ; La culebra (versión de Cerrato y Ribera del Duero) ; El caracol (Segovia) ; La cruz (Segovia) ; la espadaña (Valaldolid) ; El arco (Fuente Pelayo, Segovia) ; Baile de la Bandera (Vilvestre, Salamanca) ; Toque de la tambora para el revoleo (Vertavillo, Palencia) ; Revoleo de la bandera (Vinuesa, Soria) ; La entrada de David (Cigales, Valladolid) ; El muerto (Santa Cruz del Valle Urbión, Burgos) ; La botarga (Grijota, Palencia) ; La sentencia del chiborra (Cisneros, Palencia) ; Baile de las entradillas (Cerratón de Juarros, Burgos) ; Danza del reinado (Barbadillo de Mercado, Burgos) ; Danza de los pastores (Joarilla de las Matas, León). Las danzas : la danza y el rito, tipos de danza, el teatro, la banderada [Grabación sonora musical] / Díaz González, Joaquín, Recopilador ; Carlos A. Porro, Recopilador . - Urueña (Valladolid) : Barlovento Músicas : Valladolid : Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León, 2008 . - 1 disco compacto (ca. 65 min.) : DDD + 1 libro (99 p.). - (Ser y estar en Castilla y León) .
Promueve: Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León, Museo Etnográfico de Castilla y Léon y Centro Etnográfico Joaquín Díaz.
Idioma : Español (spa)
Materias: BAILES POPULARES -- CASTILLA Y LEÓN
MÚSICA POPULAR -- CASTILLA Y LEÓNClasificación: MED-GS-291 Nota de contenido: La entradilla (Zarzuela del Monte, Segovia) ; La pinariega (Vega de Santa María y Martín Muñoz de la Posadas, Ávila) ; Mundanza aflamencada (Salamoral, Salamanca) ; Danzas del rey Nabucodonosor (Corporales de Cabrera, León) ; Danza de los palos : lazo "Señor mío" (Muelas del Pan, Zamora) ; La danzas de la procesión (Cigales, Valladolid) ; La tántarida o cantárida (Sahagún de Campos, León) ; Pasacalles de danzantes y danza "al punteado" (Pedraza de Campos, Palencia) ; Pasacalles y versos de los danzantes (Fuenterrebollo, Segovia) ; Versos de chiborra a la Virgen (Cisneros, Palencia) ; Pasacalles y versos de los danzantes (Espinosa de los Monteros, Burgos) ; Lazo "el espino" (Cisneros, Palencia) ; Lazo "la pájara pinta" (Villafrades de Campos, Valladolid) ; Lazo "la enramada" (Corporales de Cabrera, León) ; Lazo "la portuguesilla" (Hoyocasero, Ávila) ; Lazo "las monjas" (Cisneros, Palencia) ; Lazo "la Virgen María" (Cigales, Valladolid) ; Lazo "las sardinas" (Cisneros, Palencia) ; Tejido de cintas (Soria) ; Tejido de cintas (Abades, Segovia) ; Danza de San Juan (Roa, Burgos) ; Las varas (Espinosa de los Monteros, Burgos) ; La bicha (Lobeznos y Ungilde, Zamora) ; La culebra (versión de Cerrato y Ribera del Duero) ; El caracol (Segovia) ; La cruz (Segovia) ; la espadaña (Valaldolid) ; El arco (Fuente Pelayo, Segovia) ; Baile de la Bandera (Vilvestre, Salamanca) ; Toque de la tambora para el revoleo (Vertavillo, Palencia) ; Revoleo de la bandera (Vinuesa, Soria) ; La entrada de David (Cigales, Valladolid) ; El muerto (Santa Cruz del Valle Urbión, Burgos) ; La botarga (Grijota, Palencia) ; La sentencia del chiborra (Cisneros, Palencia) ; Baile de las entradillas (Cerratón de Juarros, Burgos) ; Danza del reinado (Barbadillo de Mercado, Burgos) ; Danza de los pastores (Joarilla de las Matas, León). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1018876 MED GS291 dan Multimedia Biblioteca COSCYL MEDIATECA Disponible 1018877 MED GS291 dan Multimedia Biblioteca COSCYL MEDIATECA Disponible Instrumentos e instrumentistas tradicionales
Título : Instrumentos e instrumentistas tradicionales Tipo de documento: Grabación sonora musical Editorial: Valladolid : Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León Colección: Etnografía num. B Número de páginas: 1 disco compacto (ca. 43 min.) Material de acompañamiento: 1 folleto (45 p.) Idioma : Español (spa) Materias: MÚSICA POPULAR -- CASTILLA Y LEÓN Clasificación: MED-GS-291 Nota de contenido: Ángeles que estáis de guardia : ronda de Casavieja / A. Sánchez Piris, A. González, M. Sánchez y A. Sáez. Jota a lo ligero (Nestar, Palencia) / Donato Muñoz Gutiérrez. Mudanza de los Talaos (Salamanca) / Félix Sánchez, Teo Sánchez y Francisco Sánchez. La Peregrina (Val de San Lorenzo) / Luis Cordero Geijo, Dolores Fernández Geijo. Viva la Pepa (Burgos) / Daniel Esteban, Alejandro Perucha. Diana (Valladolid) / Librado Rogado, Antonio Rogado. Ofertorio (La Alberca, Salamanca) / Sebastián Luís Luís "el Guinda". La Carolina (Ungilde, Zamora) / Julio Prada, Edelio González. En la provincia de Jaca (Aldeatejada, Salamanca) / Eusebio Martín Cifuentes (Los Mayalde). Corrido y brincao (Peñaparda, Salamanca) / Máxima Sánchez Ramos. El baile (Cervantes, Zamora) / Ludivina Barrio. Canción de zambomba (Retortillo, Salamanca) / Antonio Freijóo. Fandango (El Payo, Salamanca) / Anastasia Chaparro Domínguez. Diana (Fuentearmegil, Soria) / Justino Flores, Nicolás Cabrerizo. La herrera del Guijar (Segovia) / Facundo Blanco e hija. Volteo de campanas (Fuentes de Nava, Palencia). Instrumentos e instrumentistas tradicionales [Grabación sonora musical] . - Valladolid : Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León, [s.d.] . - 1 disco compacto (ca. 43 min.) + 1 folleto (45 p.). - (Etnografía; B) .
Idioma : Español (spa)
Materias: MÚSICA POPULAR -- CASTILLA Y LEÓN Clasificación: MED-GS-291 Nota de contenido: Ángeles que estáis de guardia : ronda de Casavieja / A. Sánchez Piris, A. González, M. Sánchez y A. Sáez. Jota a lo ligero (Nestar, Palencia) / Donato Muñoz Gutiérrez. Mudanza de los Talaos (Salamanca) / Félix Sánchez, Teo Sánchez y Francisco Sánchez. La Peregrina (Val de San Lorenzo) / Luis Cordero Geijo, Dolores Fernández Geijo. Viva la Pepa (Burgos) / Daniel Esteban, Alejandro Perucha. Diana (Valladolid) / Librado Rogado, Antonio Rogado. Ofertorio (La Alberca, Salamanca) / Sebastián Luís Luís "el Guinda". La Carolina (Ungilde, Zamora) / Julio Prada, Edelio González. En la provincia de Jaca (Aldeatejada, Salamanca) / Eusebio Martín Cifuentes (Los Mayalde). Corrido y brincao (Peñaparda, Salamanca) / Máxima Sánchez Ramos. El baile (Cervantes, Zamora) / Ludivina Barrio. Canción de zambomba (Retortillo, Salamanca) / Antonio Freijóo. Fandango (El Payo, Salamanca) / Anastasia Chaparro Domínguez. Diana (Fuentearmegil, Soria) / Justino Flores, Nicolás Cabrerizo. La herrera del Guijar (Segovia) / Facundo Blanco e hija. Volteo de campanas (Fuentes de Nava, Palencia). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1018880 MED GS291 ins Multimedia Biblioteca COSCYL MEDIATECA Disponible Romances infantiles en Castilla y León
Título : Romances infantiles en Castilla y León Tipo de documento: Grabación sonora musical Editorial: Madrid : Tecnogasa Otro editor: Valladolid : Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León Colección: Etnografía num. E Número de páginas: 1 disco compacto (46 min., 35 seg.) Material de acompañamiento: 1 folleto (46 p.) Idioma : Español (spa) Materias: ROMANCES (MÚSICA)
ROMANCES -- GRABACIONES SONORASClasificación: MED-GS-291 Nota de contenido: Buscando novia I -- Buscando novia II -- La doncella guerrera I -- La doncella guerrera II -- El seductor de su hermana -- El seductor de su hija -- Amor más poderoso que la muerte -- La malcasada -- Monja contra su voluntad -- El marinero raptor -- La hermana cautiva -- Las tres hermanas cautivas -- Las señas del esposo -- La adúltera -- La mala noticia I -- La mala noticia II -- La mala noticia III -- Infancia de Santa Teresa -- Santa Catalina -- Muerte de la Reina Mercedes -- El marinero al agua -- La muerte de don Gato I -- La muerte de don Gato II. Romances infantiles en Castilla y León [Grabación sonora musical] . - Madrid : Tecnogasa : Valladolid : Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León, [s.d.] . - 1 disco compacto (46 min., 35 seg.) + 1 folleto (46 p.). - (Etnografía; E) .
Idioma : Español (spa)
Materias: ROMANCES (MÚSICA)
ROMANCES -- GRABACIONES SONORASClasificación: MED-GS-291 Nota de contenido: Buscando novia I -- Buscando novia II -- La doncella guerrera I -- La doncella guerrera II -- El seductor de su hermana -- El seductor de su hija -- Amor más poderoso que la muerte -- La malcasada -- Monja contra su voluntad -- El marinero raptor -- La hermana cautiva -- Las tres hermanas cautivas -- Las señas del esposo -- La adúltera -- La mala noticia I -- La mala noticia II -- La mala noticia III -- Infancia de Santa Teresa -- Santa Catalina -- Muerte de la Reina Mercedes -- El marinero al agua -- La muerte de don Gato I -- La muerte de don Gato II. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1018875 MED GS291 rom Multimedia Biblioteca COSCYL MEDIATECA Disponible 1018874 MED GS291 rom Multimedia Biblioteca COSCYL MEDIATECA Disponible